A PABLO GONZ, BIENVENIDO A NUESTRA TERTULIA LITERARIA

*
Original catalán (sigue abajo la traducción española)

CEMENTIRI

Cap remor.

Se sent el silenci,
tan dens,
tan feixuc;
la sang es fa espessa
a les venes
i el temps,
el temps alenteix
el seu pas;
fins el batec
del pols
s'extingeix,
poc a poc.

Cap crit,
cap veu,
cap so.

© Anna Rossell, del poemario La ferida en la paraula, ed. Montflorit, Barcelona, 2010, p. 24)
*
*
CEMENTERIO

Ningún ruido.

Se oye el silencio,
tan denso,
tan pesado;
la sangre espesa
en las venas
y el tiempo,
el tiempo hace más lento
su paso
hasta se extingue
el latido del pulso,
poco a poco.

Ni un grito,
ni una voz
ni un sonido.

© Anna Rossell, del poemario La ferida en la paraula, ed. Montflorit, Barcelona, 2010, p. 24.

© de la traducción de Anna Rossell

Etiquetes: 

Comentaris

Gracias Anna por tu comentario y tu vista a mi blo...

Gracias Anna por tu comentario y tu vista a mi blog.
Pienso que la creación, es un fluir de imágenes, de sentimientos.
Este es mi fluir:
Tu post, me evoca a Paul Valéry y su -Cementerio Marino-
Si algún cementerio me parece el de Valéry, ese es el de Melilla y su frontal umbrío abierto al mar.
Allí alguna vez vi -La oración a los muertos de la Legíon- De allí a la guerra, a la imagen de ese campo de cruces de Normandía. Solo falta mi posición de no violencia para estar el camino hecho.
El resto es unir esas imágenes, casi tópicos, en texto común que es lo que he hecho.

Darío

Gracias, Darío, por tu reflexión. La comunicación ...

Gracias, Darío, por tu reflexión. La comunicación se presenta de tantas y tantas formas... . Un cementerio, un monumento, un gesto, una mirada, tantos son los impulsos que generan sentimientos, emociones, pensamientos, y cuando se da así, casi siempre el fluido es mucho más intenso y poderoso que la comunicación verbal, aunque luego este fluido acabe dando palabras, que a su vez vuelven a ejercer de impulso.